Blog / Novedades

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lihue Lihuen también es astroturismo

Astroturismo: Córdoba presentó un nuevo producto turístico 21/02/2022 19:35 Se trata de una actividad para tomar contacto con la naturaleza y el cielo cordobés. Operadores turísticos de distintos puntos de la provincia participaron de esta presentación. Desde la Provincia de...

Visita guiada a la terma del noroeste cordobés.

Con Juan Allende, guía de turismo, tomamos el camino Rumbo a las Aguas termales de Quicho, únicas en la provincia de Córdoba. Aprovechamos la charla con Juan para conocer algunos detalles de localidades de la zona, entre ella Villa de...

Incendio de Punilla quemó 1.830 hectáreas

La superficie afectada entre La Cumbre y Villa Giardino duplica a la que en principio se estimaba. También serán grandes los dos focos que siguen activos este martes en Traslasierra.  Sumarían ya más de 12 mil hectáreas en lo que...

El incendio de Punilla y su enorme impacto ambiental

Cerca de 1830 hectáreas estuvieron bajo las llamas el pasado fin de semana en La Cumbre y Giardino, según el cálculo de la federación de bomberos voluntarios. El número es equivalente a más de 2000 canchas de fútbol. Según informó...

Inti Raymi en Córdoba celebraron el año 5527

Este 21 de junio se celebra en todo el hemisferio sur el solsticio de invierno y en Córdoba, esta celebración está comandada por las distintas comunidades de pueblos originarios y con la coordinación del pueblo de La Toma. La ceremonia se realizó este viernes...

El desmonte ilegal sigue en Córdoba

En 2018 se intervinieron 7.413 hectáreas de bosque nativo, según cifras oficiales. El dato marca un descenso respecto de 2017, pero se mantiene en relación con años anteriores. El desmonto ilegal sigue siendo una práctica difícil de erradicar de la...

La diversidad como Cultura

El Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología del Conicet y el Instituto de Culturas Aborígenes, con base en Córdoba, trabajan para revalorizar y difundir los idiomas de los pueblos indígenas. Texto Magalí Sztejn. Las políticas culturales llevadas...
WhatsApp chat